Diario Longino

Saturday, May 25th

Last updateSat, 25 May 2013 8pm

You are here: Home Deportes Local Ramón Estay, José María Novo y Fidel Dávila analizan llegada de Jaime Vera al CDI

Ramón Estay, José María Novo y Fidel Dávila analizan llegada de Jaime Vera al CDI

En esto del fútbol es difícil aunar las diferentes opiniones que se mantenían en torno a quien debía ser el técnico de Iquique. Además importa recordar que quienes deciden son exclusivamente los dirigentes y lo demás son palabras de pasillo donde cada uno cree saber quién sería el técnico adecuado. Sin embargo pocas veces se da lógica generalizada, la gran mayoría pensó en traer a un entrenador de los llamados “ calados“, con mucha experiencia que viniera a solucionar rápido el grave problema por el cual atraviesa esta institución deportiva.

En esta ocasión no hubo ninguna presión directa cómo sucedió en otros años, para la contratación del nuevo técnico, y eso fue debido a que la gente entendió que aparte de opinar,  que cualquiera lo puede hacer libremente, total al final la decisión la toma quien corresponde en este caso Tierra de Campeones S.A. , Deportes Iquique.  

“PILLO” VERA

Y así sucedió, ya que la dirigencia optó por Jaime “Pillo“ Vera Rodríguez, 49 años, volante, jugó en Colo Colo, Cobreloa, Ofi de Creta de Grecia. El 2002 fue ayudante de Jaime Pizarro, cómo técnico estuvo en Puerto Montt y Universidad de Concepción para luego ser ayudante de Claudio Borghi en la Selección Chilena.

Su ayudante Jaime “Cheito “ Ramírez Pérez, 42 años, también jugó en Colo Colo, Real Sociedad de España, Monterrery de México para retornar a Colo-Colo.

OPINIONES

José María Novo: “Me agrada, es un técnico nacional, puede sacar esto adelante, tiene experiencia en haber dirigido a clubes Puerto Montt, Universidad de Concepción, ser llamado a trabajar con el técnico Borghi en la selección chilena, lo que le da una experiencia positiva. Ojalá lo trasmita  el fútbol acá en Iquique  las características ofensivas del fútbol de Borghi. El “Pillo” Vera, demostró que tiene lo suyo, jamás tuvo un problema de camarín en los equipos que dirigió, el haber sido jugador con el carácter que tenía le dio esa experiencia y poder ser el líder que Iquique necesita. Importante estos técnicos tiene ascendencia sobre este plantel, en cambio cuando llegó Cristián Díaz, llegó sin experiencia, no era conocedor del medio, le pasó la cuenta, y en definitiva aparecieron los malos resultados, esperamos les vaya bien, son chilenos los dos”.

Ramón Estay: “ Si se analiza la carrera deportiva fue un gran jugador, tiene características de jugar a un buen fútbol, la capacidad la tiene, pero me parece le faltaría algo de experiencia, mirando el grupo que hoy tiene Deportes Iquique, no olvidar que los jugadores actuales tienen una carrera de avezados con ideas propias. Creo que con el complemento de Miguel Ramírez, podría ser, al no tener la capacidad global del plantel , no a todos los conocen, hay cinco jugadores del extranjero, todo técnico viene con sus mejores intenciones, necesitan el tiempo suficiente, además estoy preocupado, por el mal inicio en este torneo el peor de todos los años, con siete derrotas consecutivas no se las doy a nadie, hay gente para sacar esto adelante y darle el tiempo a los técnicos y desarrollen el trabajo y puedan lograr lo que todos queremos. También opino que lo lógico era traer un técnico  de mayor trayectoria, no olvidar lo que acaba de pasar, llegó  uno sin experiencia sin conocer lo que había en casa,  le pasó la cuenta, y a su vez fue muy protector de los jugadores que el trajo, porque Iquique no olviden tenía un trabajo defensivo que había sido la base del buen rendimiento anterior y eso desapareció totalmente y se pagó las consecuencias. El que llegue tiene que imponer, el fútbol es muy especial, lo fundamental hay que conocer al grupo humano, sus mentalidades y que el técnico tenga muy claras las ideas que quiere implantar,  hay que ganar y evitar que nos hagan tantos goles como nos han hecho hasta ahora. El fútbol  no es sólo lo defensivo, es defensa y ataque, hay que hacer las dos cosas y bien. Un equipo como el Real Madrid fue defensivo pero la gracia es que supo ser ofensivo ahí ganó el partido. El bajo rendimiento se trajeron jugador para reforzar el equipo, pero la verdad no se reforzó, simplemente se desarmó, el trabajo va ser complicado, no va a ser fácil,hay que tener las ideas muy claras, y para eso tiene que ser un técnico con mucha experiencia”.

Fidel Dávila: “Solucionar el problema de camarín será el mayor problema que tendrán los técnicos y adecuar un nuevo sistema de juego. Camarín de hoy grandes jugadores, pero algunos en el campo no corren, la actitud de los jugadores, con un bajo rendimiento, ver en el terreno quienes pueden jugar en primera y el que no simplemente no puede seguir en el plantel. Recordar que en la práctica el técnico pone el 90% de su estrategia y en los partidos la cosa se revierte el mayor porcentaje lo desarrollan los jugadores en cancha y el menor lo maneja el técnico desde afuera”.